×

Diseño ⌗

Formatos de archivos permitidos

Formato de archivo

En nuestro sitio web puedes subir los siguientes tipos de archivos: .ai, .eps, .svg, .psd, .cdr, .pdf, .jpg, .jpeg, .png, .tif. Otros formatos puedes enviarlos al correo ventas2@sticker.center

Resolución de impresión adecuada

Resolución

Crea tu diseño con una resolución de 300 dpi, entre más grande y claro es tu archivo el resultado final de tu impresión es mucho mejor. Toma en cuenta que no aceptamos archivos con resolución de 72 dpi ya que no son adecuados para una impresión de buena calidad.

Espacio de seguridad para el corte

Líneas de corte

Añade tu forma personalizada como una línea en tu diseño (en vectores o como una capa separada), asegúrate de que la línea de corte sea clara, para que sepamos dónde se requiere cortar tus stickers. Requerimos un mínimo de 1.5mm a 3 mm de espacio entre tu diseño y la línea de corte.

Convertir a contornos las tipografías.

Tipografías

Utiliza el texto adecuadamente: recuerda el tamaño final del sticker que estás diseñando. Un sticker grande, es más apto para mayor información / imágenes que una pequeña. Asegúrate de convertir tus tipografías a curvas antes de enviarnos tu diseño, de esta manera evitamos que se modifiquen las tipografías originales.

Conversión de colores RGB a CMYK

Formato de color

Diseña tus stickers en CMYK, el modo de color que utilizamos en nuestros equipos es CMYK. Aceptamos archivos en modo CMYK y RGB (los archivos en RGB serán convertidos a su valor en CMYK, por lo que puede variar los tonos al convertirlos a CMYK).

Medida y área mínima de impresión

Área de impresión

El área mínima de impresión es desde 5mmm según el tipo de sticker.

Sangrías o Rebase de diseño

Sangrías o Rebase de diseño

Al imprimir sin bordes, se requiere que tu diseño tenga un área de sangria o rebase del diseño mínimo de 3 mm..

Diseños y artes digitales para aprobación

Prueba online

¿No cuentas con líneas de corte? ¡No te preocupes!, nuestro equipo se encargará de eso, una vez confirmado tu pedido, te enviaremos una muestra virtual para que puedas ver lo bien que van a quedar tus stickers.

Los stickers transferibles son ideales para textos y gráficos personalizados. Sin embargo, para garantizar la calidad y legibilidad se deben respetar determinados requisitos de ilustración en función del tamaño de las letras / gráficos en función al tamaño de la calcomanía. Contar con estos requisitos antes de enviar el diseño te garantiza un tiempo de producción breve y la fabricación adecuada de tus stickers transferibles.

Image 2

Formato de archivo

En nuestro sitio web puedes subir los siguientes tipos de archivos: .ai, .eps, .svg, .psd, .cdr, .pdf, .jpg, .jpeg, .png, .tif. Otros formatos puedes enviarlos al correo "ventas2@sticker.center".

Image 2

Troquelado

Para que los textos y gráficos puedan troquelarse de manera personalizada, las partes solidas deben tener un grosor mínimo de 2mm. En las partes más delgadas de la letra y/o el gráfico debe entrar un circulo de 2mm.

Image 3

Depilado

Para que el sticker transferible pueda troquelarse de manera adecuada, las partes eliminadas deben tener un grosor promedio de 2mm o mayor. En las áreas internas de los caracteres y/o gráficos debe poder caber un circulo de 2mm.

Image 4

Tipografías

Utiliza el texto adecuadamente: recuerda el tamaño final del sticker que estás diseñando. Asegúrate de convertir tus tipografías a curvas antes de enviarnos tu diseño, de esta manera evitamos que se modifiquen las tipografías originales.

Para hacer botones publicitarios (fotobotones), es importante usar formatos de archivo que permitan impresión en alta resolución y sean compatibles con corte circular. Aquí tienes los mejores:


✅ Formatos ideales:

  • AI / EPS / SVG → Archivos vectoriales, editables y con textos convertidos en curvas.
    (No pierden calidad al escalar o imprimir).
  • PDF para impresión → Cerrado, con curvas y sin compresión.
    (Evita pérdidas de nitidez y color.)
  • PSD / PSB → Fondos transparentes y capas editables.

ℹ️ También puedes enviar:

  • PNG → Fondo transparente.
  • JPG → Solo para cortes simples.
  • TIFF → Recomendado si tu diseño tiene muchos detalles y no cuentas con un archivo vectorial.

⚠️ Requisitos técnicos del diseño:

  • A tamaño real (AI, EPS, SVG, PDF, PSD, PSB)
  • Con 6 mm de sangrado (margen excedente para el prensado)
  • Sin marcas de corte
  • Resolución mínima de 300 dpi
  • Modo de color CMYK (para todos los formatos compatibles)

Siguiendo estas recomendaciones, tus botones publicitarios se verán perfectos y sin errores de impresión

Guía básica | Diseño para Stickers Transferibles de Vinil

Sigue estos pasos para diseñar tu sticker transferible y este quedará perfecto:


✅ Requisitos del archivo / diseño

  • Formato: SVG, AI, EPS o PDF vectorizado.
  • Diseño: Color sólido, sin sombras ni degradados.
  • Texto: Convertido en contornos / trazados.
  • Tamaño: A escala real (indicar en centímetros / cm).
  • Separación suficiente entre elementos
  • Detalles: Líneas de mínimo 3 mm de grosor.
  • Textos: Letras de mínimo 10 mm de alto.

❗ Evita esto

  • No enviar imágenes JPG, PNG o capturas.
  • No usar sombras, brillos, efectos especiales.
  • No líneas abiertas ni muy delgadas (mínimo 3mm de espesor).

⭐ Antes de pasar tu diseño a producción, realizamos una revisión final. Si es necesario, efectuamos pequeños ajustes para mejorar el resultado final, asegurando un acabado profesional y de máxima calidad.

¡Así tu sticker transfer será más fácil de preparar y tu podrás colocarlo sin problemas sobre tus artículos!

Formatos y requisitos técnicos para enviar tus archivos
⚡ Aplica para Stickers, DTF textil / UV, Botones Publicitarios, Emblemas e Imantados

Estos son los formatos de archivo recomendados para imprimir con la mejor calidad.


✅ Formatos ideales:

  • AI / EPS / SVG: Vectoriales, editables y con textos convertidos a curvas.
    (No pierden calidad al escalar o imprimir).

  • PDF para impresión: Cerrado y con curvas, sin comprimir.
    (Así evitas pérdida de calidad).

  • PSD / PSB: Con fondo transparente y capas editables.


ℹ️ Si no tienes los anteriores, puedes enviar:

  • PNG: Con fondo transparente.

  • JPG: Solo si es para cortes simples (cuadrados, redondos u ovalados).

  • TIFF: Ideal si el diseño tiene muchos detalles y no tienes el diseño vectorial.


⚠️ Importante:

Asegúrate de que tu diseño esté:

  • En tamaño real (para formatos: ai, eps, svg, pdf, psd, psb)
  • Con 5 mm de sangrado (diseño que excede el borde para el corte y prensado). Si el diseño tiene borde blanco, no es necesario.
  • Sin marcas de corte
  • En alta resolución (mínimo 300 dpi)
  • En modo de color CMYK (para formatos compatibles)

⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Así evitamos errores y tu impresión quedará perfecta!