×

¿Cuáles son las partes de un fotobotón y para qué sirve cada una? [Guía rápida y fácil]

 

Un fotobotón (botón publicitario), también conocido como pin personalizado, chapita o incluso badge, es un poderoso accesorio que se usa tanto con fines decorativos como publicitarios y promocionales. Ya sea para campañas políticas, eventos, marcas, branding o simplemente por representar un estilo, los fotobotones siguen siendo un hit.

Y si alguna vez te has preguntado cómo está hecho uno (o estás pensando en mandarte a hacer los tuyos), aquí te explico las partes de un fotobotón y el rol que cumple cada una. 👇


🧩 Partes principales de un fotobotón

  1. Frontal metálico (cara externa)
    Es la parte visible del botón. Normalmente está hecha de aluminio o una lámina metálica delgada. Aquí es donde va impreso tu diseño: puede ser una foto, logo, ilustración, frase, etc.

    💡 Tip pro: El acabado puede ser brillante, mate o con efecto holográfico si quieres algo más creativo.

  2. Impresión gráfica (el diseño)
    Es la imagen o gráfico que se coloca entre la tapa metálica y el plástico protector. Se imprime en papel de buena calidad y alta resolución para que los colores resalten.

  3. Película plástica o mica protectora
    Una capa delgadita y transparente (generalmente de acetato o mylar) que protege la imagen de rayones, humedad o el paso del tiempo. Le da ese toque glossy y profesional.

  4. Cuerpo posterior (back o parte trasera)
    La parte que va contra la ropa. Suele ser una base de plástico o metal donde se incrusta el broche o sistema de sujeción. Hay diferentes tipos:

    • Alfiler clásico (el más común)

    • Imán (ideal para neveras o superficies metálicas)

    • Broche de gancho, clip, espejo, abridor de botellas y más

  5. Sistema de sujeción o broche
    Es lo que permite que el botón se "enganche" a la ropa, mochila, gorra, etc. El más común es el imperdible o alfiler de gancho, pero hay muchas opciones según el uso.


📌 ¿Y cómo se arma un fotobotón?

Todo esto se prensa en una máquina especial que comprime las capas (imagen, mica y cara metálica), las fija y finalmente engancha la parte trasera. ¡Y listo! Ya tienes tu fotobotón personalizado y listo para rockear.


🚀 Bonus: ¿Para qué se usan los fotobotones hoy?

  • Publicidad y marketing low cost

  • Eventos, convenciones, ferias

  • Campañas políticas o activismo

  • Merch de bandas, artistas, creadores de contenido

  • Identificadores de personal o promociones

  • Regalos originales y personalizados